La investigación desarrollada por los adjudicados aportarán información clave para comprender y buscar reducir las brechas de género en la comunidad universitaria.
Nuevas y nuevos investigadores adjudicaron en el marco del Fondo Concursable de Datos y Género 2025, convocado por la Dirección de Género y el Observatorio de Equidad de Género de la UCT. Esta adjudicación corresponde a la realización de estudios con enfoque de género, a partir de las temáticas y bases de datos proporcionadas por el Observatorio de Equidad de Género UCT. Además, este fondo busca fortalecer la trayectoria de nuevas y nuevos investigadores, contribuyendo a la producción de conocimiento situado e interseccional que permita comprender y reducir las brechas de género en la comunidad universitaria.
En la reunión participaron Valentina Acuña, psicóloga y estudiante del Magíster de Intervención Psicosocial para la Salud Mental; Carolina Alveal, socióloga y estudiante del Magíster en Estudios Interculturales; y Javier Royo, antropólogo y estudiante del Magíster en Educación, quienes resultaron adjudicados del Fondo Concursable de Datos y Género 2025, habiendo escogido sus respectivas temáticas: violencia de género y discriminación, conciliación y cuidados, y trayectorias educativas. También estuvieron presentes Olga Carrillo, directora de la Dirección de Género; Andrea Castillo, coordinadora del Observatorio de Equidad de Género; y Tomás Huanquil, secretario ejecutivo del proyecto InES de Género UCT.
Olga Carrillo, directora de la Dirección de Género, afirmó que “es tremendamente importante para la universidad contar con ustedes. Todo lo que generen en conocimiento va a ser un aporte significativo”, y subrayó que participar en estos proyectos les brindará múltiples beneficios en su trayectoria, como oportunidades de aprendizaje, espacios académicos para presentar investigaciones y la posibilidad de generar publicaciones.
Por otro lado, Andrea Castillo, coordinadora del Observatorio de Equidad de Género, destacó que el objetivo del fondo es fortalecer el perfil investigativo desde un enfoque colectivo, valorando la disposición e inquietud de quienes participan. “Buscamos fortalecer este perfil no solo como una labor solitaria, sino con un carácter colectivo. Este trabajo será muy bueno y aportará a toda la comunidad universitaria”, señaló.
Finalmente, Valentina Acuña, adjudicataria del Fondo Concursable de Datos y Género 2025, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar en este ámbito de investigación y su motivación por profundizar en la temática de violenciade género y discriminación. “Me interesa mucho ingresar en este mundo, lo he querido y pensado por mucho tiempo, y estoy feliz de que se pueda materializar ahora”, afirmó.
Valentina Duarte-Sánchez
Periodista
Dirección de Género
Universidad Católica de Temuco