Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Dirección de Genero - UCT
Inicio

La Dirección de Género

Tiene como propósito implementar de manera integral y sistemática la Política de Género al interior de la universidad, y de articular la incorporación de la perspectiva de género de manera transversal en el quehacer institucional.

NOTICIAS DE LA DIRECCIÓN DE GÉNERO

8 de Marzo

Día Internacional de la Mujer

Estimada Comunidad Universitaria, este 8 de marzo reafirmamos nuestro compromiso por una universidad que se construya en equidad y respeto, una universidad libre de violencias, sexismo y discriminación en todos sus espacios y donde cada persona pueda desplegar sus capacidades y talentos sin que su género sea un impedimento.

Primera versión del concurso "Cuentos en 100 palabras"

II Versión

Diplomado Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Públicas

Te invitamos a participar del Diplomado en Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Públicas. Este programa ofrece herramientas teóricas y metodológicas en torno al enfoque de género en sesiones participativas desde la interdisciplinariedad para su aplicabilidad en las políticas públicas.

Encuesta
Encuesta sobre Brechas y
Desigualdades de Género

Los resultados de este instrumento nos permitirán contar con el primer diagnóstico institucional sobre temas de género y tener una línea base para orientar nuestras políticas institucionales.

Link para Funcionarios/as
Link para Estudiantes

#DireccióndeGénero
#SomosUCT

Finalidad
Te invitamos a conocer
la Ley 21.369

Conoce la ley que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación en el ámbito de la educación superior, su finalidad y sus implicancias.


#TenemosUnCompromisoConLaEquidad #UCT #DgUCT #Temuco

Obligaciones
Conozcamos juntos la Ley 21.369

Durante el mes de junio estaremos compartiendo información relevante de la Ley 21.369, así como las actividades de socialización que se están realizando en torno a esta, todo eso y más por medio de nuestras redes sociales

#TenemosUnCompromisoConLaEquidad #UCT #DgUCT #Temuco

Dialogo
Damos inicio al proceso de diálogo para la implementación de la Ley 21.369

Prorrectoría, Dirección de Género y Secretaría General participaron del primer Consejo ampliado, de un total de nueve, que se llevarán a cabo con las distintas facultades durante el mes de junio, iniciando así el proceso participativo para socializar y retroalimentar las propuestas del Modelo de Prevención y de Investigación y Sanción en casos de acoso sexual, violencia y discriminación de género.

Contacto
Para aportes, sugerencias y consultas sobre la Ley 21.369 y otras materias de género no dudes en contactarnos
previous arrow
next arrow

Oficina de Atención y Acompañamiento

Slide
Oficina de Atención y Acompañamiento
a personas afectadas por Violencia de Género
Slide
¿Qué es la OAA?

Es un área de la Dirección de Género que brinda apoyo psicojurídico a personas de la comunidad UCT que hayan sido afectadas por
violencia de género.

¿Debo denunciar para ingresar a la
OAA?

La denuncia es un proceso voluntario , por tanto, no es necesario para recibir
apoyo de la OAA.

¿De qué manera se realiza el
acompañamiento?

Mediante sesiones individuales, de carácter confidencial y voluntario, estas pueden ser:
Atención Psicológica
Atención Jurídica
Psicojurídica

Slide

El objetivo es que de manera conjunta y respetando siempre la voluntad de la persona afectada, busquemos estrategias para abordar la situación.

Puedes solicitar atención a través del correo:

atencionesgenero@uct.cl

y te contactaremos para agendar una sesión

previous arrow
next arrow
Guia
Guía de Orientaciones para
la Comunicación no Sexista

Estimada comunidad universitaria estamos muy felices de presentarles este trabajo, el cual es parte de los esfuerzos de la UCT por contribuir en la construcción de una sociedad más democrática.

#NoEsLoMismoDecir #ComuniquemosEquidad #LenguajeNoSexista

Protocolo ID
Protocolo de identidad de género y uso del nombre social para personas transgénero

Estimada Comunidad Universitaria
Tenemos el agrado de compartir con ustedes la Resolución de Secretaría General 17/2021 que establece el "Protocolo de identidad de género y uso del nombre social para personas transgénero" de la Universidad Católica de Temuco. Hacemos una invitación a conocer y observar esta norma para avanzar en el respeto y reconocimiento de derechos de todas las personas que integran nuestra comunidad.

19 Dic 2021
Conmemoración 19 de diciembre: Día contra
el femicidio

Estimada Comunidad Universitaria
Junto con saludar, los dejamos invitados e invitadas a participar del Conversatorio, Hablemos sobre la Ley Gabriela: Situación legal del femicidio en Chile.

25 Nov 2021

Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las mujeres

25N: hoy y todos los días

Esta semana conmemoramos un nuevo 25 de noviembre reafirmando nuestro compromiso por una sociedad libre de violencia hacia las mujeres

previous arrow
next arrow
Donde encontrarnos

Nos encontramos en Campus San Francisco: Edificio E - 4°piso

fotografía del frontis del Edificio E Campus San Francisco