Con éxito se desarrolló el conversatorio “Perspectivas y reflexiones de mujeres en contextos coloniales”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Centro de Estudios de Género de la Universidad Católica de Temuco y el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de la Frontera desarrollaron el conversatorio “Perspectivas y reflexiones de mujeres en contextos coloniales”. La jornada tuvo como objetivo…
UCT contará con Modelo de Promoción de Igualdad de Género y No Discriminación

El modelo se enmarca en el proyecto “Igualdad que se vive”, financiado por el Ministerio de Educación, y busca transversalizar la perspectiva de género en el quehacer institucional. Un cambio cultural co-construido a través de un proceso participativo. Ese es el objetivo del nuevo Modelo de Promoción de Igualdad de Género y No Discriminación de…
“Sureñas”: Visibilizan el talento y creatividad literaria de mujeres de La Araucanía

La iniciativa está pensada, inicialmente, para ser ejecutada durante todo un año; tendiente a abrir espacios que merecidamente tiene el género femenino en el mundo de las artes y de las letras. Un espacio merecido porque hay talento. Esa podría ser la premisa que defina la intención detrás de una serie de actividades que comenzaron…
Estudiantes UCT fueron certificados como “Monitores y Monitoras Juveniles de Prevención de Violencia de Género”

El evento, liderado por la Dirección de Género, contó con la presencia de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la directora del Sernameg Araucanía. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección de Género lideró la ceremonia de certificación de 79…
¡Atención comunidad UCT! Abren inscripciones para participar en la Corrida “25N: No + violencia contra las Mujeres”

El miércoles 15 de noviembre se desarrollará la primera Corrida “25N”, enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad, organizada por la Dirección de Género -en colaboración con el programa Recreación y Deportes de la Dirección General Estudiantil- contará con dos categorías: 1k y 3k, en formato…
Dirección de Género realiza curso para prevenir violencia contra las mujeres en la comunidad UCT

La instancia se está ejecutando en conjunto con el SernamEG y la Municipalidad de Temuco y se replicará durante los próximos años. Desde agosto de este año, la Dirección de Género se encuentra realizando el curso certificado de monitores y monitoras juveniles en prevención de violencia contra la mujer en la comunidad UCT. Un programa…
Dirección de Género UCT abre postulaciones al diplomado “Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Públicas”

La tercera versión comenzará el próximo 23 de noviembre. El formato será E-learning. Incluir la perspectiva de género en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Ese es el objetivo del diplomado “Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Públicas”, que realizará la Dirección de Género de la Universidad Católica por tercer año…
“Reconstruyendo la memoria”: UC Temuco homenajeó la trayectoria de la ilustre ex funcionaria María Villanueva

Una emotiva ceremonia se vivió este miércoles en el campus San Juan Pablo II, que volvió a recibir, después de 15 años, a la profesora María Villanueva López, en cuyo legado institucional destaca su contribución en la creación de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, en 1966, y su trayectoria como docente, jefa de carrera, directora…
Con éxito finalizó el primer ciclo de cine de la Dirección de Género: “Historias de Mujeres de Colores”, en el marco de la conmemoración Día de la Mujer Indígena

Con expositoras nacionales e internacionales contó “Historias de Mujeres de Colores”, el primer ciclo de cine realizado por la Dirección de Género, en conjunto con Odisur UCT, para conmemorar el Día de la Mujer Indígena en nuestra casa de estudios y visibilizar el aporte que estas entregan a la sociedad y resaltar su búsqueda por…
Columna de opinión: “Lideresas mapuche: Puente y sostén de sus comunidades”

Visibilizar el rol fundamental que juegan las mujeres indígenas, en la relevante tarea de mantener y defender la identidad de sus pueblos, es parte a la hora de hablar de Derechos Humanos. Hoy en el Día de la Mujer Indígena, surgen diversas reflexiones en cuanto a las luchas históricas e invisibilizadas de estas, desde la colonización…