Dirección de Género UCT proyectó documental sobre Gabriela Mistral en conmemoración del 8M

A raíz del Día Internacional de la Mujer la dirección organizó durante todo el mes de marzo una serie de actividades especialmente dirigidas a estudiantes y académicas para reflexionar en torno a la simbólica fecha.

Una tarde de cine se llevó a cabo en el Campus San Francisco de la UCT vinculado al mes internacional de la mujer, dicha actividad se enmarca dentro del compromiso de la Universidad Católica de Temuco por ser una institución de educación que se alza con equidad y respeto. “Gabriela de Elqui, Mistral del Mundo” es la obra cinematográfica realizada por Luis R. Vera y que en 86 minutos revisa la vida de la premio Nobel oriunda del Valle de Elqui. El documental cuenta con testimonios de personas cercanas a Lucila Godoy Alcayaga, como Doris Dana, quienes comparten sus recuerdos sobre la poetisa.

Gracias a la vigencia de la obra y el pensamiento político y social de Gabriela Mistral hacen de ella una figura relevante en el contexto de la búsqueda de equidad de género en Chile. Al respecto la Directora de la Dirección de Género de la UCT, Cecilia Fernández, señaló que “el sentido de esta actividad es irnos acercando a ciertas figuras femeninas que han sido gravitantes en la historia nacional, en este caso en la historia de la letras chilenas, que muchas veces conocemos de nombre o conocemos muy pocas cosas de lo que han hecho y el sentido entonces es poder aproximarnos más a esas figuras, valorarlas más, reconocerlas y de alguna manera hacer un homenaje a mujeres que han sido tan importantes para nuestro país”.

La función que contó con la presencia de estudiantes, académicas y todo el equipo de la Dirección de Género de la UCT, pertenece al archivo de la Cineteca Nacional de Chile.

“Era una mujer fuerte, independiente y eso es una motivación para las mujeres hoy en día, es como un ejemplo a seguir ya que ella era maestra, poeta y sus palabras, todo lo que ella escribía era muy realista y profundo”, sostuvo la estudiante de la Universidad Católica de Temuco, Daniela Curilén.

Asimismo, María Consuelo Ancán, estudiante de la UCT agregó que “Gabriela Mistral estaba muy adelantada a su época y fue fundamental para los derechos de las mujeres, para potenciarlas y también para la educación de muchos niños y niñas de Chile y latinoamérica, fue muy importante para nuestra cultura”.